HORARIOS DE MISAS
Martes, miércoles, viernes y sábado 19:00 h.
Domingo 10:00 h. 12:00 h. 19:00 h.
Rezo del rosario: 18:30 h. (martes, miércoles, viernes, sábado y domingo)
Descarga y escucha el Himno de San Eutropio compuesto por Alfonso María Fletcher, canónigo y organista de la Catedral de Segovia, que fue interpretado el pasado 30/04/2022, día de nuestro patrón.
Santo glorioso te aclamamos,
Excelso Eutropio te invocamos,
El Espinar es hoy tu trono
Siendo nuestro santo patrono.
Mira a tus hijos que se postran
Ante tu imagen con todo amor
Oye los ruegos que te impetran
Reinar contigo junto a Dios.
Tu cuna fue de noble estirpe
Y a los honores renunciaste
Pastor de almas preferiste,
Preclaro obispo siempre fuiste.
Defensor audaz de la verdad
Tu enemigo con fiereza
Cruel te partió la cabeza
Y de Cristo eres mártir sin par.
CARITAS CON UCRANIA
Oración para el Sínodo: Adsumus Sancte Spiritus
Todas las sesiones del Concilio Vaticano II iniciaban con la oración Adsumus Sancte Spiritus, la primera palabra del original en latín que significa “Estamos ante ti, Espíritu Santo”, que se ha utilizado históricamente en los Concilios, Sínodos y otras reuniones de la Iglesia durante cientos de años, y se atribuye a San Isidoro de Sevilla (ca. 560 - 4 de abril de 636). Mientras emprendemos este Proceso Sinodal, esta oración invita al Espíritu Santo a actuar en nosotros, para que seamos una comunidad y un pueblo de gracia. Para el camino sinodal desde 2021 al 2023, proponemos la siguiente versión simplificada para que cualquier grupo o asamblea litúrgica pueda rezarla con mayor facilidad.
Estamos ante ti, Espíritu Santo,
reunidos en tu nombre.
Tú que eres nuestro verdadero consejero:
ven a nosotros, apóyanos,
entra en nuestros corazones. Enséñanos el camino,
muéstranos cómo alcanzar la meta.
Impide que perdamos el rumbo como personas débiles y pecadoras.
No permitas que la ignorancia nos lleve por falsos caminos.
Concédenos el don del discernimiento, para que no dejemos que nuestras acciones
se guíen por prejuicios y falsas consideraciones.
Condúcenos a la unidad en ti,
para que no nos desviemos del camino
de la verdad y la justicia,
sino que en nuestro peregrinaje terrenal,
nos esforcemos por alcanzar la vida eterna.
Esto te lo pedimos a ti,
que obras en todo tiempo y lugar,
en comunión con el Padre y el Hijo
por los siglos de los siglos. Amén.
El Retablo Mayor de San Eutropio fue realizado entre 1566 y 1573, el proyecto, ejecución, toda la estructura y las tallas se deben al escultor Francisco Giralte, así como supervisión de los correspondientes asentamientos y des asentamientos, mientras que las pinturas, policromados, y dorado fueron encargadas a Alonso Sánchez Coello, así como la sarga que se ejecutó en 1578 con la colaboración esencial de su oficial Santos Pedriel. El conjunto del retablo se debió de concebir como un tríptico, basándome en las 8 tallas que, al parecer sobraron y no fueron colocadas por la causa que fuera, siendo el resultado el que vemos en un solo plano frontal combinando esculturas de bulto, altos y bajos relieves con pinturas al óleo sobre tablas. Giralte presentó la composición como un retablo con tres niveles enmarcados por columnas de los tres estilos clásicos, dóricas, jónicas, y corintias. Se dividió en sentido horizontal en sotobanco, banco, cuatro cuerpos y remate, mientras que en sentido vertical se dividió en cinco calles, siendo rematado lateralmente por dos grandes columnas corintias con basamentos en forma de pilas tras y estípites.
El 28 de mayo de 1565 se fijaron las condiciones por escritura pública donde se reflejaban los detalles de cómo sería dicho retablo del altar mayor de la Colegiata de San Eutropio. Firmaron por el Concejo Pablo Manzolo y Jerónimo Castrovid, como tasador de la iglesia Antonio Pimentel y Pompeyo Leony de la parte del artista Francisco de Giralte. Se cuantificó el presupuesto en 1.800 ducados y cuatro años para su ejecución.
Francisco Giralte 1510-1576, de origen palentino fue uno de los principales discípulos de Alonso Berruguete, con claras influencias italianas, y rival de Juan de Juni otro importantísimo escultor de la escuela castellana, y desarrollo sus trabajos en el ámbito entre Valladolid, Toledo y Madrid, con retablos tan notables como...
"Fratelli Tutti" La nueva encíclica del Papa Francisco sobre Fraternidad y Amistad social
«Entrego esta encíclica social como un humilde aporte a la reflexión para que, frente a diversas y actuales formas de eliminar o de ignorar a otros, seamos capaces de reaccionar con un nuevo sueño de fraternidad y de amistad social que no se quede en las palabras». Franciscus
VISITA VIRTUAL POR LA IGLESIA DE SAN EUTROPIO
Conoce los rincones y secretos de la Iglesia de San Eutropio sin moverte de casa, una escapada por la Historia paseando por las diferentes épocas de su construcción... del románico inicial al estilo herreriano. Un viaje que no te dejará indiferente...
www.iglesiasolidaria.es
Una web para mostrar todas las acciones de las diócesis durante esta pandemia
TELÉFONO: 921 18 11 27 / 606 81 37 76
Correo electrónico: alfaguema@hotmail.com
Casa parroquial: Calle Real, 18 El Espinar 40400 (Segovia)
Parroquia de San Eutropio: Calle de la iglesia s/n El Espinar 40400 (Segovia)